CONFERENCISTAS – CHEFS INTERNACIONALES

CONFERENCISTAS
CHEFS INTERNACIONALES

CON LA COLABORACIÓN

Juan Gaffuri

Argentina

La historia de Juan Gaffuri es la de muchos cocineros de su generación. Cuando la gastronomía no era todavía esa primera e indiscutida opción al empezar a pensar un perfil profesional. Al crecer en Rosario, una ciudad que se encuentra a algunas horas hacia el norte de Buenos Aires, el joven Juan pasaba muchas horas ayudando a su abuela en la cocina; muchas veces miraban programas de televisión de cocina juntos. «Hoy en día todos los cocineros hablan de volver a lo básico, y para muchos de nosotros eso significa saltear la visita al supermercado y volver a la huerta a buscar los ingredientes para hacer aquellos platos que hacían nuestras abuelas.»

Juan Gaffuri es el responsable del éxito de los restaurantes del Four Seasons y en el 2011 se da su traslado desde el resort Four Seasons situado en las costas del Mar Rojo en Egipto para ocupar la posición de Cocinero Ejecutivo en la propiedad del Hotel en la capital argentina, su tierra natal.

«Buenos Aires es el lugar que vio nacer mi carrera, y el hotel Four Seasons es el lugar donde conocí a mi mujer y en donde me casé. La oportunidad de volver a mi hogar apareció justo cuando estábamos esperando a nuestro primer hijo; entonces supimos que era el momento de volver.»

Con una clara concentración en los platos perfectamente preparados, el cocinero Juan descubre que no ha desperdiciado su juventud de estudio de tecnicatura en electrónica. «La Precisión es importante, y en una cocina ocupada, la habilidad de resolver problemas es crítica.» Felizmente no está solo, y ha descubierto que muchos de sus viejos “hermanos” cocineros todavía se encontraban al frente de las hornallas cuando regresó al Four Seasons Hotel Buenos Aires. Juntos, sirven la Cocina Urbana más auténtica de Argentina desde las raíces, con un nuevo estilo de Brunch de domingo que se volverá sin lugar a dudas el mejor de la ciudad. Y con Guadalupe a su lado – su propia Elena – y el pequeño José Ignacio en su regazo, es bueno volver a estar en casa.

Trayectoria

  • Four Seasons Resort Sharm El Sheikh, Egypt; Four Seasons Hotel Washington DC; Four Seasons Resort Punta Mita, Mexico; Four Seasons Resort Aviara en San Diego (anteriormente un Hotel Four Seasons); Four Seasons Hotel Buenos Aires; Park Hyatt, Buenos Aires (hoy Four Seasons); Sheraton Hotel, Buenos Aires

CONFERENCISTASCHEFS NACIONALES

CONFERENCISTAS
CHEFS NACIONALES

Christian Suzuki

Guayaquileño con ascendencia brasilera y japonesa, 43 años, Diseñador Gráfico y Publicitario, foodie, creador de contenido gastronómico y 5to lugar en Master Chef segunda temporada.

Ramon Salto

Corporativo de A&B
Cadena Oro Verde Hotels

Juan Sebastián Pérez

Nació en Quito, Ecuador el 17 de Julio de 1986, crecí en el campo, siempre en contacto con la naturaleza, huertos y animales, cerca de la capital.
Vengo de una familia que siempre trabajó en hospitalidad y turismo, son pioneros de la industria en Ecuador, por lo tanto, mi niñez fue un viaje constante entre los pueblos mágicos y ruinas preincaicas de los Andes, moviéndome constantemente entre las 4 regiones del Ecuador: Costa, Andes, Amazonía y Galápagos.
Descubrí mi interés por la gastronomía a muy temprana edad y poco a poco me vinculé con el legado de mística y hospitalidad.
Cuando cumplí 17 años, graduado del colegio, inmediatamente fui a estudiar en Le Cordon Bleu International, en México DF. Trabajé como asistente de los chefs y fui pasante en algunos restaurantes de la ciudad durante 3 años. Acepté este estilo de vida con mucha pasión, alegría y disciplina. Obtuve el Grand Diplôme en el 2006.
Volví a casa con 20 años, tenía toda la intención de convertirme en un gran cocinero. Primero trabajé en la Amazonía, después en el mejor restaurante de la capital, Quito. Apliqué mis conocimientos en cruceros de Galápagos, en hoteles y en algunas embajadas. Fui docente en una universidad, viajé mucho trabajando en prestigiosos restaurantes de NYC, de Washington DC, tuve el honor de estar en Central con Pía y Virgilio… 6 años después, cuando volví definitivamente a Ecuador, emprendí un viaje de investigación gastronómica por Ecuador.
Este viaje, que no acaba aún, se convirtió en mi proyecto: Quitu Identidad Culinaria, restaurante que abrí en el 2015 que acopia ingredientes de todo el país por una red de comercio justo que hemos construido con algunas comunidades aprovechando nuestra ubicación estratégica.
En Quitu, compartimos la experiencia que me ha enseñado innumerables tesoros inspirados en nuestra historia, cultura e identidad a través de nuestra gastronomía.
Ya son 10 años de investigación, descubrimiento de productos, aprecio a la biodiversidad, a la pluriculturalidad y a la geografía de nuestra tierra. Hoy, sobre todo, celebro las lecciones que me ha regalado la gente de mi Ecuador, en sus comunidades agrícolas, pesqueras y ganaderas porque reúnen sabores, saberes y el tiempo actual con el ancestral, estar con ellos es como viajar en el tiempo y volver para honrar esa historia.
Este trabajo en favor de nuestra identidad, valorizando de manera responsable y creativa nuestra esencia como un conector entre proveedores y comensales, me ha dado grandes satisfacciones, entre esas: New Worlder 2017, Madrid Fusión 2021 y Latin America’s 50 Best Restaurants 2022.