CONFERENCISTAS – CHEFS INTERNACIONALES 2021

CON EL APOYO DE:

DAMIÀ MULÀ – España

Asesor de hostelería, Mâitre, afinador de quesos, bartender, profesor de sala, de coctelería y apasionado de las mezclas, sabores y aromas. Trabajó como Mâitre de banquetes en el Bulli catering de Ferran Adrià, y con grandes chefs como Carles GaigRamón FreixaPaco GuzmánToni Botella Ramón Saltó. Fue responsable de sala y afinador de quesos en el desaparecido Restaurante Reno con los hermanos Torres y después con Sergi de Meià. Más tarde, hizo el paso definitivo a un restaurante de estrella Michelin, el Jean Luc Figueras.

Gustavo Sáez – Chile

Ha forjado su camino desde Puerto Montt en su Chile natal, hasta llegar a Francia para representar a su país y al continente americano en la más importante competencia pastelera del mundo: la Coupe du Monde de la Pâtisserie 2017. Gustavo ha tenido afición por la gastronomía desde muy joven, cuando su madre se dedicaba a preparar mermeladas y dulces en su pueblo. Es así como a los 17 años toma la decisión de mudarse a Viña del Mar para estudiar gastronomía. Realizó sus prácticas en Puerto Montt, pero cuando visita Santiago comienza su verdadero acercamiento a la repostería. Ingresa al equipo del reconocido restaurante Boragó, más tarde realizó prácticas en el célebre Celler de Can Roca, ubicado en Girona, España. En el 2013 regresa a Chile aceptando una propuesta para trabajar en el restaurante #99. El restaurante comienza a posicionarse entre el público y los críticos, por lo que Gustavo con sus creaciones comienza a ganar reconocimiento. Un año más tarde, en el 2014, recibe una invitación para integrar lo que se conoce como “La Roja Dulce”, la cual es la selección chilena de pasteleros que representan al país en las competencias internacionales más prestigiosas de la repostería como la Copa Maya, celebrada en México, y la Coupe du Monde de la Pâtisserie, en París.
El 2016 fue un año significativo para Gustavo, “La Roja Dulce” se coronó con el primer puesto en la Copa Maya y en este mismo año la revista “Restaurant” le dio el título de Mejor Pastelero del Continente. Ha sido juez de la versión local del célebre programa “Bake Off”, y embajador de la mara de chocolates fino de aroma latinoamericano: República del Cacao. Actualmente es entrenador del equipo nacional de pastelería de “La Roja Dulce” y presidente de la Asociación Gremial de Pasteleros “La Roja Dulce”. Obteniendo el 6 lugar en la Coupe du Monde de la Patisserie y el premio al Espíritu de equipo en el 2021.

Diego Suárez Tufiño – Ecuador / México

Nació en Quito, Ecuador en 1979. Realizó sus estudios en Argentina y España, y se especializó en panadería en la escuela del Gremi de Flequers de Barcelona.
Está radicado en Guadalajara, México desde hace 9 años, donde fundó GQB escuela de arte culinario, del restaurante bar Bestial, del restaurante La Hueca y de Yapa panadería creativa.

Su pasión y misión se basa en la creación de panes exclusivos para negocios gastronómicos, valor agregado que ha logrado diferenciarlo de la competencia. La experiencia y la calidad de su técnica lo posicionan como uno de los chefs panaderos con mejor propuesta en la ciudad.

CONFERENCISTAS – CHEFS NACIONALES

José Arellano
Comal – Guayaquil

Victor Bermeo
KWA – Guayaquil

Anita Belén
Dulces de Anita Belén – Guayaquil

Natalie Areco
La Escuela del Chocolate – Guayaquil

Emma Estévez
Monpatiu – Guayaquil

Javi Urrutia
Casa Julián – Guayaquil

Josué Sánchez
La Pata Gorda – Guayaquil

Ángelo Elizalde
Casa Martina – Machala

  • Ramon Echaiz y Rafa Hernandez – Ramón carne al carbon – Guayaquil

  • Claudia Eguez y Andres Granda – La Escuela de los Chefs – Quito

  • Valentina Alvarez y Angel de Sousa – Escuela Gastronómica  ICHE – Manabí